5 consejos para triunfar como anfitrión estas fiestas

Ha llegado la Navidad y las cenas, comidas, celebraciones que muchas veces se convierten en autenticas pesadillas. En estos días se repiten frases como estas: “este año, me toca organizar la cena de Nochebuena en casa y estoy de los nervios”, “20 personas a cenar y todavía no sé qué poner”, “mi cuñada, como siempre, viene a mesa puesta”…

Lo que debería ser una noche de alegría, de diversión e ilusión, se convierte, a medida que se acerca la fecha, en motivo de estrés y ansiedad.

En este post, te dejo algunas claves para que la “sangre no llegue al río” y disfrutes de una velada agradable con los tuyos.

  1. Limita el número de invitados: Sé realista y acepta solo un número de invitados que puedan sentirse cómodos en función de tu espacio. Evita chapuzas como por ejemplo,  colocarles tan juntos que no puedan moverse. Otro error muy común es añadir mesas empolvadas y sillas modelo tijera. Es importante que tus invitados estén cómodos.
  2. Planifica y organiza tu menú con antelación: Elige con cuidado tu menú antes ir a la compra. La opción de servir primeros fríos ya preparados, te permitirán atender a tus invitados, servir los aperitivos, al mismo tiempo que charlas sin prisas y agobios. Mariscos, ensaladas, ahumados, aperitivos, empanadas, patés, foies, jamón e ibéricos son perfectos para disponer de ellos en bandejas ya preparadas. Para los segundos, elige algo que pueda estar previamente cocinado, una carne, o ave al horno que se han dejado enfriar y servirás ya cortado y  regado con una salsa caliente. No te pierdas las conversaciones y veladas mientras estás en la cocina.
  3. Cuenta con una o dos personas de apoyo: Pide que personas muy cercanas te ayuden a servir los platos y bebidas. Deja que uno de ellos se haga responsable de mantener las copas llenas, de abrir los vinos, agua, champagnes que ya habrá preparado con antelación. Él también se cuidará de que la temperatura de las bebidas sea la adecuada. Una tercera persona se hará responsable de poner la mesa adecuadamente, así como de servir y recoger la vajilla. Supervisa cada detalle. Tú eres el anfitrión. Déjate aconsejar, pero revisa que todo esté perfecto. Recuerda que la mesa tiene un protocolo establecido, pero pon tu toque personal a la hora de decorar la mesa. Muy importante, la mesa no es un bosque. En estas fechas tendemos a pasarnos en el tema de la decoración, tanto, que algunas veces, los platos no caben, o simplemente, no eres capaz de ver al comensal que tienes enfrente.
  4. Organiza todo con tiempo suficiente: Recuerda que necesitarás bastantes horas para preparar todo. Asegurarte que  la mesa está perfectamente, que las bebidas están en el frigorífico y empieza a vestirte. Nunca cocines con el vestido nuevo, para evitar desastres. Organiza todo para tener todo preparado una hora antes de que los comensales lleguen. Siempre puede haber algún imprevisto de última hora. Mi truco, ya sabes mis listas: Para no olvidar ningún detalle, prepara una pequeña lista unas semanas antes, que irás revisando para no olvidar ningún detalle.
  5. Recibe a los invitados impecable y relajada: No hay nada peor, que un invitado encuentre a su anfitrión nervioso o estresado. Ofréceles un aperitivo para hacer tiempo hasta que lleguen todos. No es adecuado sentarte a la mesa si falta algún comensal. En España, tenemos la mala costumbre de llegar tarde, pero no hagas ningún comentario y réstale importancia. Si el retraso es muy notable, puedes llamar por teléfono por si hubiera algún imprevisto. A la hora de sentarse, eres tú el que tiene que decidir cómo se sientan todos. Los invitados te preguntarán y sería bueno que lo hubieras pensado antes. Hay diferentes normas que rigen el protocolo, pero es un evento privado y te recomiendo que lo decidas en función a la empatía entre los comensales. Es buena idea que tú y las dos personas que te apoyan, os situéis en sitios que tengan paso a la cocina para servir y recoger.

Ahora es tiempo para ti, para disfrutar de los tuyos, de las conversaciones y relajarte. Cuanto más organizado y planificado esté todo, más disfrutarán no solo tus invitados, si no también tú.

Espero que estos consejos te ayuden a triunfar y estas Navidades sean las mejores de mundo.

Déjame tus comentarios. ¿Cómo planificas  tus celebraciones este año?

Write a comment