8 Ventajas que un evento proporciona a tu negocio

Foto evento post AsesorizaT

En plena era de la transformación digital, las ventajas que los eventos pueden proporcionar a tu empresa son inmensas. ¿Aún no conoces estos beneficios?. En un momento en el que el contenido es el rey, con el gran tráfico que genera crear contenido de calidad en las webs, lo importante que es hoy en día el SEO y las métricas en redes sociales, que estallan de información, los eventos son un foco importante de generación de contenido.

¿Conoces el poder que puede proporcionar el contacto personal a tu negocio?. Según la RAE, un evento es todo suceso importante y programado, de índole social, académico, artístico o deportivoy yo añadiría más: con un objetivo concreto. El concepto de evento corporativo incluye desde reuniones, cenas de empresas, congresos, conferencias, hasta cursos de formación, auto ayuda, planes de incentivos, actividades lúdicas para distribuidores, red de ventas o empleados. No hay duda que son innumerables los beneficios que las relaciones personales, en directo, face to face, aportan a través de los eventos. Objetivos como construir reconocimiento de marcaaumentar la visibilidad de una empresa o convertirse en el anfitrión de un evento, genera conocimiento y conexión con la marca. Además, los invitados suelen asistir acompañadas de otras personas, con lo que se amplia la red de contactos.

Según un estudio publicado por Grupo EventoPlus sobre el mercado de los eventos en 2018, las empresas confirman que el evento es considerado como generador de valor estratégico y anuncian para este año un crecimiento del 3,8% de los presupuestos de las empresas, destinados a eventos. El 2018, se anuncia una consolidación de la recuperación en el sector Meetings & Events. Las empresas manifiestan haber aumentado sus presupuestos en eventos un 3,8% para este año, con perspectiva de incrementarlos a lo largo del año, si la economía sigue siendo positiva y otro dato positivo es que las agencias de eventos prevén aumentar sus plantillas en más de un 10%.

Cabe destacar que dicho estudio muestra la evolución de los eventos hacia una visión mucho más estratégica. Las empresas reclaman eventos que no sean meros momentos de comunicación, motivación o formación a un público estático, si no una acción completa. Requieren objetivos como captar datos, conocimiento del público o generar contenidos que se viralizan después en el evento. La industria de la organización de eventos de empresas genera un gran volumen de negocio en España y se justifica por la gran importancia de estas actividades para fomentar y fortalecer las relaciones interpersonales, fidelidad, hacer negocios y cerrar ventas. Los beneficios de realizar eventos son innumerables aunque te resumimos los más destacables.

8 ventajas que proporciona la organización de eventos
1. Construir reconocimiento de marca y confianza

Los eventos o reuniones generan comunicación de forma muy eficaz. Nos permiten dar a conocer servicios o productos de empresa directamente a los clientes existentes, o a potenciales clientes y generan confianza entre la empresa y sus invitados.

2. Generar relaciones face to face

Un evento es quizás, la actividad que más posibilita las relaciones interpersonales. Es una gran oportunidad para ampliar la red de contactos y hacer networking, permitiéndote conocer nuevas personas, clientes, colegas, así como otro tipo de profesionales.

3. Fortalecer las relaciones entre una comunidad

Un evento mejora las relaciones entre empleados o la red de ventas, creando un buen clima de trabajo. Realizar eventos en los que se combinan el trabajo y el ocio en un entorno distinto, motiva a los empleados y ayuda a recuperar las relaciones que a veces provoca la rutina diaria.

4. Premiar e incentivar logros o reconocer éxitos

Existe la opción de incentivar o premiar a los empleados o a la red para conseguir logros, a través de una fiesta especial o una cena diferente. Hay miles de posibilidades.

5. Generar beneficios

La posibilidad que te ofrece el aumentar contactos y conseguir un efecto promocional, a través de un evento, permite un incremento notable de ventas y negocios.

6. Recaudar fondos

También se utilizan eventos con fines benéficos o sociales, permitiendo a los invitados o a los patrocinadores generar conocimiento de marca y visibilidad e involucrarse con un acto importante en el que pueden ganar mucho reconocimiento.

7. Establecer liderazgo

Realizar un evento en un determinado sector da la posibilidad de establecer a una empresa como un driver de nuevas ideas y colaboración. Todo ello aporta valor a tus contactos y ayuda a posicionarse como líder de tendencias.

8. Disfrutar

¿Qué puede haber mejor que ver a tus contactos y clientes pasando un buen rato?. Si disfrutan de tu evento, no cabe duda que están siendo fidelizados y repetirán.

No obstante, organizar un evento que sea rentable y eficaz no es fácil. Hay que considerar e interelacionar factores como los recursos humanos y técnicos, adecuación al presupuesto y la definición de objetivos. Se necesitan grandes dosis de planificación, organización, coordinación y altos niveles de calidad para no dejar posibilidad a la improvisación.

Lo mejor es dejar este trabajo en manos de un profesional organizador de eventos, que simplifique estas tareas y ahorre tiempo.

¿Qué te ha parecido este post?. ¿Añadirías alguna otra ventaja que proporciona un evento?. Deja tus comentarios. Si quieres conocer más visita differentia events y conoce todo lo que podemos ofrecerte.

Fuente foto portada: pixabay.com

 

Write a comment