Ayer asistí a una charla muy interesante sobre “Cómo comunicar”
y me sorprendió mucho cuando al terminar, nos entregaron una “encuesta en papel” para que valoráramos el evento (calidad de la organización, ponentes, contenidos, audiovisuales, etc…) ¡Dios mío… todavía existe este papelito!. Cuantas veces, en mis eventos, he entregado hojas/cuestionarios, que desgranábamos al llegar a la oficina uno por uno, intentando conocer más sobre nuestra audiencia. ¿Qué hacer para evitar errores y mejorar?. Si hay algo que siempre me ha dado serios dolores de cabeza a la hora de organizar eventos ha sido cómo medirlos, cómo conseguir el feedback de los asistentes… y obtener algo más de información que un tibio “muchas gracias, todo muy bien organizado…”
Con la llegada del marketing digital y su transformación, he descubierto, en los últimos eventos que asistido, que en el momento en el que te registras (on line, of course), te llega una invitación para descargarte una App del evento en la que puedes consultar información tan necesaria como el programa, los ponentes, la ubicación, horarios, fechas, incluso te invitan a introducir datos sobre tu perfil e interés en el evento para poder concertar reuniones con expositores o simplemente networking.
El organizador del evento dispone del perfil exacto de su asistente y a su vez, el asistente tiene en su móvil toda la información del evento actualizada, a golpe de click.
Las Apps más sofisticadas, durante el evento, interactúan con los asistentes a través de votaciones instantáneas en las que pueden mostrar sus opiniones respecto a un tema determinado o simplemente hacer preguntas al ponente. Y lo que es más importante, obtienen el feedback de la audiencia para aplicar cambios y mejorar el próximo evento. Quizás lo más complicado sea mantener viva la App, pero suelen conseguirlo enviando notificaciones push a los asistentes.
Hay empresas que ofrecen este tipo de soluciones, que se pueden personalizar con la imagen del cliente que organiza el evento y adaptarse a necesidades especificas. Algunas, están a nuestra disposición en 15 días y obtienen mediciones, cálculo de rentabilidad de la inversión o engagement de asistentes.
Datos, información, resultados…. el gran “tesoro” del marketero, del organizador de eventos.
Lo más divertido es que los ciudadanos de a pie también podemos beneficiarnos de las ventajas de sencilla fácil App con la que organizar una fiesta con amigos, buscar DJ, distribuir tareas entre el grupo, decidir fechas, fijar localizaciones, aportar opiniones, recordatorios y divertirnos de una forma ordenada.
Si quieres, deja tu comentario.