Tan importante como tener una buena marca personal, es saber cuidar y gestionarla en el entorno digital.
Se habla mucho sobre la importancia de tener una marca personal, diferenciarse para conseguir el éxito. Para ello, es fundamental definir cuatro aspectos antes de crear dicha marca:
- En primer lugar el mensaje que quiero transmitir, es decir, el objetivo, el resultado que quiero obtener.
- Buscar el valor que yo puedo aportar. Beneficios y características que me diferencian del resto y que aportan, a la hora de conseguir el objetivo.
- Localizar el público target al que me voy a dirigir. Los mensajes y la comunicación serán diferentes en función al público con el que me voy a comunicar.
- Utilización de herramientas para gestionar el entorno online: LinkedIn, Twitter, blogs, recomendaciones, artículos, posts, etc.
Una vez creada nuestra propia marca personal, no podemos olvidar el cuidarla. El perfil dependerá también del entorno al que nos comunicamos. Si conocemos nuestro target, nos será más fácil movernos. Tenemos que tener en cuenta el riesgo de una mala reputación, que va a depender de lo que colguemos en la red. Está claro que tenemos que cuidar la comunicación: clara e imaginativa, que transmita emociones, pero sin pasarnos; educada, correcta. Si queremos, podemos utilizar humor, pero sin pasarnos. Utilizar cualquier recurso que pueda añadir valor, siempre y cuando esté relacionada con nuestro objetivo. Que sea adecuada. Nuestro entorno digital es el espacio en el que nos relacionamos y lo mismo que no iríamos vestidos de la misma forma para un día de campo y una cena de trabajo, nuestra comunicación se tiene que adaptar a nuestros interlocutores y muy importante al mensaje que queremos transmitir, pero siempre, dentro de unas normas y pautas.
Es un tema apasionante sobre el que tendríamos que adentrarnos con más detalle, pero de momento, os dejo cinco pautas simples para cuidar y gestionar nuestra marca personal, nuestro nombre, en el entorno online.
Si quieres, deja tus comentarios.