¿Crees que es pronto para organizar la celebración de Navidad de tu empresa?

Foto post celebracion navidad oct 2018

Aunque el frío no ha llegado y acabas de regresar de tus vacaciones, te recomiendo que empieces a preparar la celebración de Navidad de tu empresa. El adelantarte te ayudará a seleccionar mejor temas tan importantes como el mensaje a transmitir, la ubicación o el contenido de tu celebración. El 64% de las reservas de restaurantes y espacios para este tipo de celebraciones ya están confirmados antes del 30 de octubre.

Sé que cuando leas estas líneas te preguntarás por qué buscar un objetivo a conseguir  si es simplemente una celebración de Navidad, pero puede ser una gran oportunidad para conseguir objetivos que quieres alcanzar, o que simplemente, te ayudará en las relaciones de tu equipo. Al final, es un evento que haces todos los años y casi siempre, con los mismos integrantes.

A continuación, te doy algunos tips que ayudarán en la preparación de este evento, de forma diferente:

Los invitados:

Lo primero a definir es quiénes son tus invitados. Pueden ser tus empleados, pero, ¿con os sin pareja?. El planteamiento del evento será completamente distingo. Quizás podrías plantearte invitar a alguno de tus colaboradores o proveedores. Todo depende del objetivo que te hayas marcado. En algunos casos resulta beneficioso que tus proveedores, o colaboradores, o ¿por qué no?, alguno de tus clientes se sientan parte de tu proyecto.

Es muy importante definir el perfil del asistente a la hora de elaborar actividades. Si la edad media de tus invitados sobrepasa cierta edad, es mejor que no les involucres en actividades demasiado activas o deportivas. En cambio, con un perfil joven y dinámico, pueden introducir alguna actividad exterior o con carga de emoción.

El objetivo:

Si, ya sé que el objetivo de una celebración de Navidad es reunirse y pasarlo bien, pero no descartes el aprovechar la oportunidad de tener a tu equipo reunido para obtener, siempre con sutileza, algunas beneficios que te vendrán bien en tu día a día.

Podemos motivar, reforzar e impulsar las relaciones entre nuestro equipo a través de actividades lúdicas. Existen multitud de acciones orientadas a conseguir objetivos, pero con mucha diversión. Desde luego, sería un gran error colocar una charla de tres horas o una presentación de autobombo de empresa. El entretenimiento y la sorpresa no pueden faltar.  Se trata de hacerlo de una forma muy sutil, que el invitado, inmerso en la actividad, no perciba que se está motivando, relacionando y fidelizando.

El contenido:

Como he explicado antes, existen multitud de actividades a través de las cuales podemos conseguir nuestros objetivos. La clave está en llenar una celebración navideña con contenido. “Sin contenido, no hay éxito”. Una fiesta temática en la que los invitados se integren, incluso con disfraces; una actividad sorpresa; un flashmod; utilizar falsos invitados, que interactúan y ayudan a crear ambiente; un espacio room-scape; una gymkana, actividades exteriores….

Desde hace un tiempo, se está utilizando un termino, importado de Estados Unidos, que denominamos Neuroevento, que consiste en comunicar directamente al cerebro de la audiencia y que los participantes vivan y recuerden experiencias a través de los sentidos, o por las emociones producidas. Por ejemplo, se juega con los colores, los olores o las texturas. Esta técnica permite desarrollar la positividad en la recepción del invitado.

La ubicación:

Nunca me cansaré de repetirlo, la selección que hagamos de nuestro local es fundamental a la hora de triunfar en nuestro evento y dependerá de muchos aspectos, pero es vital que tengamos en cuenta lo que queremos transmitir. El espacio tiene que ser una herramienta para que nuestro contenido triunfe. Es uno de los aspectos más difíciles de escoger porque creamos el ambiente sobre el que se desarrollará la historia de nuestro evento.

En esta línea, podemos aplicar los conceptos del Neuroevento y jugar con los colores, texturas y olores que facilitarán la transmisión del mensaje al invitado. Por ejemplo, utilizamos los colores al decorar nuestro espacio, creando una atmósfera adecuada y acorde a la temática.

Lo más importante es confiar en profesionales que conocen las técnicas y tendencias, que te ayudarán a diseñar y coordinar tu celebración de Navidad

En Differentia Events te ayudamos a conseguir tus objetivos. Deja tu celebración de Navidad en nuestras manos. Contacta con nosotros y te haremos una propuesta acorde a tus necesidades y presupuesto.

Visita la página de Differentia Events, si quieres conocer nuestra metodología de trabajo y conocer algunos eventos que hemos realizado.

 

Fuentes fotos: www.pixabay.com

Write a comment