Eventos minimalistas

meeting 469574 1920

¿Quieres lanzar un nuevo producto?, ¿te gustaría llegar a determinados clientes y no sabes cómo?, ¿necesitas fidelizar a tus clientes actuales, reforzar relaciones y crear credibilidad entre tus leads?, ¿tienes que cerrar esas ventas que se atascan en el camino?. Tengo la solución a tu problema: con un evento, en cualquiera de sus formatos, conseguirás reunir a tus contactos y podrás explicar tu producto a todos tus contactos. 

Algunas empresas más pequeñas piensan que para hacer un evento, se necesita mucho presupuesto y que los eventos están reservados únicamente a empresas grandes, que pueden invertir grandes cantidades de su departamento de marketing. Nada más lejos de la realidad. Eventos pequeños, adaptados a las necesidades y los presupuestos de cada cliente, como una jornada de puertas abiertas, una presentación de producto o una sesión de networking con tus clientes, en un reservado de un restaurante, te proporcionan grandes beneficios en el proceso de ventas. 

Las empresas invierten en actualizar su página web, en posicionamiento a través de las redes o en campañas Emailing, y esto es estupendo, pero al final, las ventas se cierran de forma personal. Una opción es visitar a cada uno de tus potenciales clientes, pero, ¿no será mejor reunirte con ellos en un solo evento y explicarles los beneficios de tu producto o servicio?. Solo tendrás que crear una buena presentación y conseguirás que te conozcan, además de generar confianza y credibilidad.

Los eventos minimalistas, con pocos invitados, pero muy seleccionados, empiezan a crear tendencia, porque permiten una mayor cercanía a la hora de establecer relaciones directas. El invitado participa activamente de tu presentación, interactúa y tiene la oportunidad de conocer tu producto de primera mano.

Un evento es un intercambio. El invitado asiste a tu presentación, se siente agasajado atraído por algo que tú le ofreces y le puede interesar.  Tú le agradeces su atención por asistir, por dedicarte su tiempo. Pero no olvides que para asegurar la asistencia, es imprescindible ofrecer algo que sea de su interés. Al terminar el evento, se recomienda mostrar tu agradecimiento con un pequeño detalle, como un catering, un regalo o algo que le genere placer, emoción y que recuerde y asocie contigo.

Lo más importante a la hora de triunfar con un evento es

      • Determinar el objetivo: ¿qué quieres conseguir?
      • Conocer a tus invitados: ¿a qué personas/empresas quieres llegar?
      • Planificar: horario, ubicación, selección de proveedores, etc.
      • Hacer un seguimiento: no dejar ninguna oportunidad a la improvisación
      • Coordinar: hacer que todos los involucrados desarrollen su trabajo
      • Solucionar problemas: solventar cualquier imprevisto de última hora
      • Medir los resultados: para mejorar o implementar nuevas tácticas

Por todo ello, te animo a que utilices cualquier formato de evento, como una presentación, un día de puertas abiertas en tu comercio, un afterwork, un taller de formación, con los que alcanzar tus objetivos y te ayudará a conseguir cercanía y credibilidad.

Deja tu evento en manos de un profesional que se encargarán de diseñar, organizar, planificar y coordinar tu evento minimalista.

Hoy, te propongo un evento de networking para 15 ó 20 personas, en el que cuidaremos todos los detalles. He escogido un pequeño jardín de un hotel de Madrid que transformaré en un espacio minimalista para hacer tu evento: 

  • Para acotar nuestro espacio, instalo una marquesina, delimitando el acceso con postes. 
  • Visto el espacio con mobiliario informal, divertido, a modo de bar, con una barra, unas lamparas, sillas modernas y confortables. Para que la conversación fluya y los invitados puedan interactuar entre si, he colocado las sillas en forma de “U”. Los invitados y el ponente se ven las caras y pueden hablar y a la vez tomar notas.
  • Una vez finalizada la charla, los invitados se dirigen  la  barra, donde están las bebidas y un pequeño catering refrescante y saludable, para continuar el networking. 
  • Cierro uno de los lados de la marquesina con una cortina que nos servirá de escenario, donde proyecto imágenes y logos, utilizando un pequeño proyector y luces de colores que recuerdan los colores del logotipo de la marca, creando un ambiente cálido y agradable.
  • Se pueden utilizar estufas, en invierno o nebulizadores automáticos en verano, para crear un clima adecuado.
  • No puede faltar una buena señalitica, displays o roll ups que proporcionen imagen de marca.

Los eventos con un grupo reducido de asistentes empiezan permiten que los invitados interactuen con los ponentes, y al mismo tiempo, generan relaciones más cercanas. Hacen que el invitado se sienta más protagonista y se involucre más de lo que está participando.

En Differentia Events te proponemos eventos personalizados a tus necesidades. No te preocupes por el presupuesto. Tenemos infinidad de propuestas. ¿Hablamos?. Llamamos o envíanos un email.

www.differentiaevents.com

Write a comment