Marketing de Contenidos

2021461395

Cada vez son más los usuarios que utilizan en redes sociales y blogs, el marketing de contenidos, o Content Marketing, para llamar la atención del público a través de contenidos llamativos, útiles y relevantes.

Son muchas las ventajas que generan contenidos atractivos, sobre todo a la hora del posicionamiento SEO, especialmente, si se trata de un tema novedoso, y del que no hay mucha información. En este caso, apareces en los primeros resultados de las búsquedas en Google. Pero también, es muy importante contar con herramientas adecuadas de medición y análisis de datos.

Por otro lado, las empresas, cada vez más, crean procesos de automatización de contenidos con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero. Es decir, sacar el máximo rendimiento a sus contenidos. Además, las empresas saben de la importancia de colaborar con bloggers, o con influencers, para promocionar sus productos.

Es fundamental,  elegir el formato adecuado en cada caso, para transmitir el marketing de contenidos, como es el caso de infografías, ebooks o vídeos y streaming, así como utilizar herramientas adecuadas, como Periscope, Facebook Live, Snapchat o Instagram Stories, que se acaban de incorporar a las plataformas de Facebook, Twitter o Instagram.

Recientemente se han publicado los datos del II Informe de Marketing de Contenidos en España 2016, de Hoyreka!, que actualizan los datos obtenidos el año pasado y cuyo objetivo principal es proporcionar una valoración general sobre la situación del marketing de contenidos en España, así como evaluar las acciones con mejores resultados y sobre todo, analizar la satisfacción de las empresas españolas respecto al uso de esta estrategia de marketing.

Dicho estudio refleja que el 94,6% de los encuestados afirma usar el marketing de contenidos en su empresa, en comparación a un 90,3% de los encuestados en la edición anterior. También muestra que el objetivo principal del 23,2% de los encuestados, al hacer marketing de contenidos, es la búsqueda de leads y nuevos clientes, dato que ha cambiado respecto al 2015, cuyo objetivo principal era posicionarse en buscadores. Muy de cerca le sigue con un 19,5%, el posicionamiento en buscadores, y en tercer y cuarto lugar, la diferenciación de marca y el aumento de la visibilidad en el entorno online, con un 16,8% y un 16,2% respectivamente.

Respecto a qué contenidos funcionan mejor, un 28,6% de los encuestados afirma que los mejores contenidos son los de actualidad, seguidos de los atemporales, con un 25,4% y a continuación los tutoriales, con un 11,9%. Les sigue con un 12,4%, los vídeos y las fotos propias, con un 5,9%, lo que confirma la importancia de los contenidos multimedia, sin olvidar los webinars, los ebooks o las infografías, que nos aportan otro tipo de valor añadido.

El estudio es muy interesante y os recomiendo su lectura en detalle, para analizar dato por dato. Se puede descargar el II Informe de Marketing de Contenidos en España 2016.

Si quieres, puedes dejar tu comentario. 

Fuente: II Informe de Marketing de Contenidos en España, 2016, por Hoyreka!

Write a comment