Nos adaptamos a la nueva realidad, organizando eventos, más seguros y diferentes.
El sector de eventos, es sin duda, uno a los que más salvajemente ha afectado la crisis del Coronavirus. No obstante, llevamos en el ADN la capacidad de adaptarnos y solucionar situaciones no previstas. Así que hemos parado, hemos respirado y comenzamos a gestionar esta nueva aventura.
Estamos preparados para ofrecer a nuestros clientes la máxima seguridad, aplicando las normas higiénico satinarías
Acabado el estado de alarma, nos centramos en la obligatoriedad de cumplir el real decreto ley de la nueva normalidad, que sienta las bases sobre las medidas de higiene y seguridad, en lo que a organización de eventos y reuniones se refiere. A partir de ahora las reglas de cada actividad serán establecidas por cada Comunidad Autónoma.
En Madrid, según el Boletín Oficial que entró en vigor el 21 de junio, hasta el 5 de julio de 2020, “se pueden celebrar congresos, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y eventos y actos similares promovidos por cualquier entidad, de naturaleza pública o privada, hasta el 60% de aforo permitido en el lugar de celebración y con un límite máximo de 80 personas para lugares cerrados y de 800 personas tratándose de actividades al aire libre.”

Organización de Eventos Híbridos
Somos conscientes que nada puede sustituir la emoción de un evento presencial, pero nos hemos adaptado a los nuevos tiempos y hemos añadimos a nuestros servicios, la organización de eventos híbridos. Atendiendo a los requerimientos de nuestros clientes, nos encargamos de toda la coordinación de un evento presencial, que es transmitido online. Con posibilidades de interactuar de forma virtual, compartir contenidos y reuniones a distancia que complementan el evento físico. Eventos multisede en los que la empresa convoca a sus invitados, en varias localizaciones.
Si quieres conocer más, accede a nuestra sección de Servicios, Eventos Híbridos.

Estudio Mercado Sector Eventos, 2020. Fuente EventoPlus
Si el Covid19 no hubiese irrumpido en nuestras vidas, nuestro sector habría disfrutando de una cierta salud económica, aunque con cierta incertidumbre por la ralentización.
Según el Estudio de Mercado, 2020 publicado por nuestros amigos de EventoPlus, el sector de los eventos disfrutaba de muy buena situación. Dicho estudio, que recogía muestras de más de 500 profesionales con poder de decisión, entre empresas, agencias de eventos y comunicación, agencias de viajes, incentivos, DMC, OPC y proveedores, auguraba un crecimiento del 1,3% del presupuesto de las empresas destinado a eventos.
Además, mostraba la continuidad de las tendencias por el gusto por la intimidad, la comunicación más segmentada, eventos más pequeños y personalizados. Los retos de las empresas se centraban en la necesidad de hacer más actividades, con menos presupuesto, además de la medición y la sostenibilidad.
Crecemos ante las dificultades. Nos hacemos más fuertes y nos adaptamos a las nueva realidad, apoyando a los responsables de eventos y marketing desde la cercanía y la confianza.
En Differentia Events te ayudamos a organizar tus mejores eventos. Contacta con nosotros y te preparamos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.
Fuente Estudio de Mercado e imágenes: EventoPlus.com
Imágenes: Base de datos Pixabay.com