Estudio del Mercado de Eventos 2019, realizado por EventoPlus

Foto Presentacion Estudio Mercado Evento Plus 2019

El pasado 7 de marzo, asistimos como invitados a la Presentación del Estudio del Mercado de Eventos, realizado por EventoPlus, que ellos mismos han denominado “La lucha por la relevancia”,  basado en encuestas realizadas a agencias de eventos.

El acto, liderado por Eric Mottard, Director General de EventoPlus, reunió a numerosas agencias de eventos, que como Differentia Events, queremos estar informadas y preparadas sobre tendencias en el sector de los eventos, para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.

El Estudio, como el propio Mottard, declara, “pretende más destacar evoluciones positivas que volver a denunciar problemas”. Y en esta línea, el evento se confirma como un reflejo de la sociedad, espejo de cambios sociales que afectan a la comunicación e incluso nuestras vidas. En un mundo lleno de spam y mensajes glogalizados, enviados a todo el mundo, crece la importancia de la microsegmentación y se conciben experiencias en las que se dan oportunidades de contactos realmente relevantes. Triunfan las reuniones de 30 personas basadas en conversaciones, que gana la partida al efecto wow!, pero si el evento tiene que ser grande, cada vez está más en boga la “festivalización”. Ahora la tecnología se toma un respiro como obsesión de los organizadores y da paso a eventos casi desconectados, de experiencias individuales, pero manteniendo una cierta unidad del evento.

Lo importante, según Eric Mottard, es que que las agencias generemos valor y conseguir diferenciarnos del resto de las agencias.

En este artículo, queremos destacar alguno de los datos que nos han parecido más relevantes. Por ejemplo, el hecho de que en 2018, se experimento un incremento de un 3,8% en la organización de eventos, y un crecimiento de un 2,04% en los presupuestos de las empresas. Según las agencias encuestadas, hay más actividad, pero los precios de los proveedores según un 43%, crecen en 2019 hasta un 5% y cada vez se centraliza más la gestión del evento.

Destacan la generación de contenidos, las estrategias de captación y las experiencias más personalizadas, especialmente son tendencia aquellas que incluyen en el factor humano. Pero el protagonista es el ROI, la medición y la captación, así como la inteligencia de datos, que toma más importancia, si cabe, en 2019.

Otro dato que nos ha llamado la atención, es que los incentivos vuelven a ser exclusivos. Hay un incremento en el presupuesto destinado a este formato, y se pierde el miedo a la ostentación por parte de las empresas. Se buscan experiencias tecnológicas, actividades saludables (comida sana, wellness, etc..), gastronomía, acciones RSC (Responsabilidad Social Corporativa) o medioambientales y programas personalizados a cada cliente y con más tiempo libre.

Aunque la tendencia empieza a marcar un tipo de evento casi desconectado, la tecnología aplicada a los eventos sigue siendo un plus, pero buscando la participación directa de los participantes. Webminars, con participación a distancia, la utilización de tablets y Apps, realidad aumentada, virtual o mixta, geolocalización, reconocimiento de voz y biometria, basada en la medición de emociones, confirman la importancia de la obtención de datos y el conocimiento en los eventos.

Y, ¿qué es lo próximo?, ¿qué se sugiere?. Para ello EventoPlus propone a las agencias que nos basemos en la búsqueda de talento, proveedores, nuevas disciplinas, investigación e información, para triunfar con nuestros eventos, ayudando a consolidar una industria tan importante.

En Differentia Events, no paramos de aprender e innovar en nuestros eventos y agradecemos a EventoPlus el habernos invitado al acto, estupendamente organizado. A través de nuestros conocimientos queremos desarrollar y mejorar para ofrecer un servicio especialista y personalizado a nuestros clientes.

Si quieres conocer más sobre el estudio completo, puedes ponerte en contacto con nosotros differentia@differentiaevents.com.

 

Fuentes: Estudio de Mercado, presentado por EventoPlus. 
Visita la página de EventoPlus para conocer más. Pincha aquí

 

Write a comment