Y tú, ¿ya tienes tu Plan de Marketing?

448351150

Con la llegada de nuevos modelos de negocios, observo que se lanzan negocios utilizando únicamente una web, con un espectacular diseño, a la que dedican sesiones interminables en Internet, inundando los Facebook con fotos y promociones del producto. En algunos casos, hablando con los responsables, les he preguntado sobre su objetivo, o qué estrategia siguen, pero no saben responder. Reconocen que conocen muy bien su producto,  pero no saben nada sobre el mercado o sobre  su competencia. No han marcado objetivos reales y miden su éxito en función al número de Twits y Likes, pero su negocio no termina de arrancar.

Creo fervientemente en la transformación digital, y las empresas, sean grandes o pequeñas, tienen que subirse al tren digital, pero no podemos olvidar los conceptos básicos de un marketing bien elaborado. Es fundamental,en cualquier tipo de negocio, conocer los objetivos y realizar un buen Plan de Marketing a medida.

El Plan de Marketing es un documento que incluye todos los elementos, estrategias, estudios, análisis, diseños, etc, necesarios para fijar un camino, una hoja de ruta que nos lleve a conseguir unos objetivos marcados.

El Plan de Marketing se utiliza para determinar las necesidades reales del mercado o los potenciales clientes; desarrollar y lanzar los productos y servicios de forma organizada; establecer los canales para distribuirlo e identificar la forma de comunicar nuestra marca, servicio, producto.

El Plan de marketing tiene que presentarse de forma clara, sencilla, practica, integrada y con posibilidad de poderse modificar, es decir, flexible.

Para hacer un buen Plan de Marketing, necesitamos seguir 6 pasos:

  • Un resumen inicial. Nuestro punto de partida
  • Análisis de situación y del mercado objetivo (DAFO)
  • Marcar objetivos y elaborar estrategias. Dichos objetivos tienen que ser Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporalmente acotados. Marketing Estratégico
  • Necesitamos conocer nuestro público objetivo
  • Crear un plan de acción, un calendario, que incluya fechas, costes, acciones y responsables, con una planificación y un presupuesto determinado. 
  • Establecer métodos de medición y control 

 

Infografia: 6 Pasos para Elaborar el Plan de Marketing Perfecto. Fuente: Advelschool.com

Para desarrollar un buen Plan de Marketing, es muy importante hacer un buen análisis del mercado. Analizar el posicionamiento de nuestro producto, así como el de la competencia, para ello realizaremos un DAFO.

DAFO, también conocido como FODA o DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. El termino proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Con este análisis identificamos las debilidades y fortalezas de nuestro producto, pero también nuestras amenazas, con el fin de buscar oportunidades en el mercado.

Además de un buen DAFO, tenemos que conocer bien nuestro público objetivo. El conocimiento de nuestro cliente, de nuestro futuro consumidor, es imprescindible a la hora de preparar un buen Plan de Marketing. Las estrategias y las acciones diseñadas no serán las mismas. Un mismo producto puede, en algunos casos, ir orientado a diferentes públicos objetivos. Por ejemplo, en el caso de la televisión de pago, que también conozco, se diseñan campañas especificas para el público infantil, incluso se conoce quiénes serán los potenciales subscriptores de paquetes de series o deportes para lanzar campañas especificas.

Soy absoluta defensora de la idea de que los departamentos de marketing y comerciales han de colaborar para establecer objetivos y buscar estrategias. Necesitaremos reunirnos con los departamentos implicados (de producto, comercial, financiero, etc..). Las opiniones de otros departamentos tienen que contar mucho para que nuestro Plan de Marketing sea realista y realizable.

Posteriormente, la Dirección General y el departamento financiero que aprobará nuestro Plan de Marketing, así como el presupuesto indicado.

El Plan de Marketing se suele plasmar en una hoja de Excel, por estar asociada a un presupuesto global. En la mayoría de los casos está dividido en partidas que se refieren a actividades diferentes como Ferias, Patrocinios, Campañas Emailing, Publicidad, Campañas Redes Sociales, Newsletters o Whitepapers, Eventos externos, PR & Comunicaciones, etc.  A cada una de ellas se le asigna una cantidad, cuyo gasto se va monitorizando y midiendo mes a mes, o trimestralmente. Es habitual que a mediados de año, se haga una revisión o Forecast, en el que se determina el cumplimiento de las actividades.

Para medir el rendimiento de las actividades realizadas en el Plan de Marketing se utilizan los KPIs, o Key Performance Indicators, en inglés, que son indicadores claves del rendimiento. El KPI se diseña para mostrar cómo es el progreso en un proceso o producto concreto, por lo que es un indicador de rendimiento. Este valor está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en valores porcentuales.

Para resumir, un buen Plan de Marketing nos ayudará a conocer mejor nuestro mercado, a nuestro público objetivo, a planificar y medir nuestras acciones, es decir a conseguir mejores resultados.

Si quieres, deja tus comentarios

 

 

Write a comment